Los objetivos de la organización son los siguientes:
1. Establecer un Consejo Noájida democráticamente controlado que patrocinará un programa de entrenamiento de jueces calificados, de cada país del mundo, en una yeshiva noájida con certificación en Israel. Los programas de estudio están siendo actualmente formulados, esto incluirá la enseñanza de hebreo a los alumnos en un periodo de cinco a diez años. Adicionalmente serán impartidas clases sobre materias legales(tradición oral judía referente al noajismo). Las materias estudiantiles serán administradas por rabinos ortodoxos.  2. La licenciatura de los jueces noájidas del programa servirá para conformar el Consejo Unido Supremo Noájida. El Consejo Supremo decidirá acerca de las interrogantes de las comunidades noájidas y supervisará el desarrollo, en los países de origen. Los graduantes del programa serán certificados para actuar como jueces de las comunidades noájidas sobre materias legales noájidas y la creación de cortes en las respectivas comunidades. El Consejo Unido Noájida y su Consejo Supremo confiarán en la dirección espiritual de los rabinos; remitiendo, a ultima instancia, las materias legales de dificil decisión a las cortes rabínicas. 3. Se realizará, anualmente, una conferencia pública para la aceptación de las Siete Leyes . Podra asistir el público masivo y los hijos del pacto noájico (Bnai Brit Noaj). Los participantes serán matriculados por el secretario global y los juramentos tendran caracter legal mediante certificados emitidos . Se contará con la asistencia del panel del Consejo Unido Noájida.  4. Se contará con un programa crediticio que financiará a comunidades noájidas y a judíos con ceros intereses(o mímimos) también se destinará para programas de caridad. El apoyo se extiende para el desarrollo de la comunidad y la cobertura legal para la formalización a nivel local. 5. Se incluye entre los programas la suministración de información educativa, sobre el Consejo y noajismo, via internet, folletos y medios publicitarios.  6. Se apoyará las investigaciones arqueológicas referentes a la historia del noajismo, incluye la etapa del segundo templo, para entender las relaciones judeo-cristianas gestantes; de igual manera, las relaciones judeo-islámicas en el contexto de la historia.  7. Establecer una tienda virtual noájida para facilitar la adquisición de libros de consulta, material educativo, tarjetas, utensilios, artículos de vestir, etc.  8. Se incluye la posibilidad de proyectos alternos que beneficien el desarrollo de la organización.
Cambios - Wikinoah Espanol

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

UNC, Inc.

No hay cambio en el tamaño, 01:52 19 ago 2007
sin resumen de edición
Editor
120
ediciones

Menú de navegación